En 1985, cuando las hombreras dominaban el mundo y los teléfonos aún llevaban cable, nace 'Corocotta Teatro': una compañía amateur dominada por los sueños y el entusiasmo de un puñado de loc@s con ganas de divertirse sobre las tablas.
¿Nuestra misión? Sacudir y remover al respetable. Hacer que ría, que llore, que se lo cuestione todo... y si puede ser, que reflexione un poquito sobre nuestros personajes inmortales (¡que se lo merecen!).
Desde entonces, han pasado muchas cosas. Más de 200 premios nacionales, 24 montajes y millones de historias que ya forman parte de nuestro ADN. En estos 40 años de aventuras escénicas, hemos llevado el nombre de Reinosa y de Cantabria por más de 120 festivales, certámenes y muestras de teatro de toda España. Vamos, que si los escenarios tuvieran sellos, ¡nuestro pasaporte estaría lleno!
Nuestra fórmula: la constancia. Nuestro truco: la seducción. Y nuestro mayor secreto: la complicidad de la amistad. Buscamos un espacio para la interpretación, para la evasión y para el encuentro, donde todo sea posible. Pero, sobre todo, hemos adquirido el compromiso del trabajo por amor al arte y la satisfacción de contar con el reconocimiento popular. Porque no hay mayor pago que una carcajada sincera, un suspiro emocionado o un público en pie.
Y así seguimos: en pie, con el texto aprendido, el vestuario a medio planchar y dispuestos a salir a escena como si se tratara de la primera vez.
¡Gracias por aplaudirnos los sueños durante cuatro décadas!
Susana del Pozo
Verónica Fernández
María Alonso
Elena Gonzalo
Antonio Glez. Camacho
David Cobo
Javier González
José Andrés García
Alicia Diosdado
Roberto J. Gonzalo
Verónica Fernández
Cada obra ha sido una aventura, un reto y, sobre todo, una declaración de amor al teatro aficionado. Aquí tienes nuestro historial escénico: una línea del tiempo llena de pasión y de ese 'gusanillo' que nos pica entre bambalinas.
1985 "El Cementerio de los Pájaros" de Antonio Gala.
1986 "El Lugar Donde Mueren los Mamíferos" de Jorge Díaz.
1987 "La Madre" de Hermógenes Sáinz.
"El Cepillo de Dientes" de Jorge Díaz.
1988 "Uno + Uno" de Fernando Arrabal y otros autores.
1989 "El Agujerito" de Chicho Ibáñez Serrador.
1990 "Los Pelópidas" de Jorge Llopis.
1991 "013 Varios: Informe Prisión" de R. González y F.
Sanguino.
1992 "¡Ay, Carmela!" de José Sanchís Sinisterra.
1993 "Cathar - Sus" de Corocotta Teatro.
1994 "Aprobado en Inocencia" de Chicho Ibáñez Serrador.
1995 "Historias Íntimas del Paraíso" de Jaime Salom.
1996 "Hombres" de Sergi Belbel y otros autores.
1997 "Fedra" de Jean Racine.
1998 "Mujeres Frente al Espejo" de Eduardo Galán.
1999 "El Papa y la Bruja" de Dario Fo.
2000 XV Aniversario.
Reposición de "¡Ay, Carmela!" de J. Sanchís-Sinisterra.
2001 "Mamá... ¡pis!" de varios autores.
2002 "El Final de la Inocencia" de Alberto Miralles.
2004 "Entiéndemetúamí" de Eloy Arenas.
2008 "100 Motivos o más" de María Alonso (actriz de Corocotta).
2012 "Asalto de cama" de Juan Luis Mira.
2016 "No es tan fácil" de Paco Mir.
2024 "Gente estúpida" de Daniela Fejerman.
10 de mayo – El Barco de Ávila
"Gente estúpida"
📍 Cine Teatro Lagasca
🕘 21:00 h
Participación en la XVIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur Lagasca.
21 de junio – Villaviciosa
"No es tan fácil"
📍 Teatro Riera
🕖 [Hora por confirmar]
Función dentro de la programación cultural de Villaviciosa.
13 de septiembre – Tomelloso
"Entiéndemetúamí"
📍 Teatro Municipal Marcelo Grande
🕖 [Hora por confirmar]
Incluida en la Programación de Artes Escénicas 2024/2025 de Tomelloso.
25 de octubre – Pedrola
"Gente estúpida"
📍 Auditorio Municipal (Casa de Cultura)
🕖 19:00 h
Participación en la VI edición del Certamen de Teatro Amateur "Océanos de Calamidades".